martes, 24 de noviembre de 2009

IMAGENES ESSE EJJJA




SISTEMA ECONOMICO ESSE EJJA

“SISTEMA ECONÓMICO DE LA CULTURA ESSE EJJA, COMO MEDIO DE SUBSISTENCIA”


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La cultura elegida para el presente trabajo de investigación, dentro de la asignatura de Antropología Sociocultural está centrada en el “sistema económico como medio de subsistencia” que utilizaba anteriormente y que sigue practicando la etnia Esse Ejja hasta en la actualidad.

OBJETIVOS:

GENERAL

Estudiar el aspecto económico y los diferentes medios de subsistencia que caracterizan a la cultura Esse Ejja, es decir sus fuentes de ingresos económicos, la relación que tienen con el mercado y la situación actual.

ESPECÍFICOS

*Identificar la base de la economía de la cultura Esse Ejja como medio de Subsistencia.
*Determinar sus diferentes fuentes de ingresos.
*Identificar si existe aceptación en el mercado de los productos fabricados por ellos.

JUSTIFICACIÓN

La investigación a realizar sobre la etnia Esse Ejja es necesaria, debido al escaso conocimiento que tiene la población boliviana sobre la misma, siendo una cultura que tiene sus propias particularidades en su lenguaje, religión, cosmovisión y destrezas artesanales que la diferencia de otras culturas.

A nivel académico nos ayudará a fortalecer nuestros conocimientos, difundirlos y realizar una comparación con las características de otros pueblos asentados en la región amazónica del oriente boliviano.

En lo personal nos brindará la oportunidad de entender, comprender y estudiar la forma de vida de un pueblo indígena que no es conocido y que no ha sido investigado a profundidad.

MARCO TEÓRICO

1.- CULTURA.- Según Tylor cultura “Es un complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y usos adquiridos de todos sus miembros de una sociedad”

1.1.- ELEMENTOS DE LA CULTURA.- La cultura tiene los siguientes elementos: aspectos cognitivos, las creencias, los valores, las normas, los signos y los modos no normativos de conducta.

2.- CLAN, GENS, FATRIA, ETNIA.-

2.1.-CLAN O GENS. “Son los primeros grupos humanos sedentarios iniciadores de la agricultura cuyos miembros se consideran ligados por la relación de sangre o parentesco en razón de sus antepasados comunes.


2.2.-FRATRÍA.-Es la reunión de varios gens o clan, este es un proceso de división e integración. Es la división de una gens para conformar otras y la formación de las fratrías basándose en las gens subdivididas.


2.3.-TRIBU.-Resulta de la división de las fratrías, la tribu sin embargo esta articulada en función de un territorio”.


3.-ETNIA.-“Es un grupo social que participa de un mismo lenguaje, experiencia, historia, religión, parentesco, raza, y hasta probablemente un nombre”.



4.- PARENTESCO Y FILIACIÓN.-“Las relaciones de parentesco pueden pertenecer en base a dos vías: filiación y afinidad. Las personas relacionadas entre si a través de la filiación o de una combinación de afinidad y filiación son parientes”.

4.1.-GRUPO DE PARENTESCO.-Se divide en tres.

a).-FAMILIA NUCLEAR.-Es una sociedad básica de la organización social principalmente de las sociedades modernas. Esta unidad esta compuesta por el matrimonio de una pareja generalmente de distintos sexos y sus hijos (as) se trata de un grupo de parentesco formada por dos generaciones.

b).-FAMILIA EXTERNA Y GRUPOS DE FAMILIA.-Es la que involucra dependiendo de las sociedades mínimamente a los padres de la pareja (matrimonio) y a los nietos de los mismos. Es decir involucrando a más de dos o más generaciones. Los grupos de familia son grupos que reconoce un ascendiente común.


5.-SISTEMA DE PARENTESCO.-“Se clasifica en cuatro grandes grupos.


5.1.-SISTEMA LINEAL.-En este sistema el hermano del padre y de la madre son considerados como tíos, así mismo las hermanas de la madre y el padre por ego son considerados como sus tías, Ambos tienen el mismo rango y valor.


5.2.-SISTEMA DE BIFURCACIÓN FUNDIDA.- En esta ego clasifica a la madre y a las hermanas de ellas como madre y al padre como a sus hermanos de el como padre en cambio al hermano de la madre clasifica como tío y a la hermana del padre como tío.


5.3.- SISTEMA GENERACIONAL.- En este sistema ego clasifica el padre, madre, tíos y tías; como padres “hombre” y como madre “mujer” indistintamente


6.- EL SISTEMA ECONÓMICO.- Economía se entiende como “la asignación de medios escasos a fine competidores (Harris, 2001, p. 149) y de una manera general; una economía es un conjunto de actividades institucionalizadas que combinan recursos naturales, trabajo humano y tecnología para adquirir, producir y distribuir bienes materiales y servicios especializados de una manera estructurada y repetitiva.”

7.- EL TRUEQUE “es una forma de intercambio directo de bienes que se realiza sin la necesidad de intermediario equivalente como es el dinero en nuestro tiempo”

8.- EL DINERO “…cumple varias funciones: es un medio de4 intercambio, una medida de valor, y un medio de pago… ”


METODOLOGÍA

En la realización del presente trabajo de investigación antropológica se utilizará el método etnográfico es decir que será descriptivo, apoyado en documentos, libros, observación directa, entrevistas e informantes claves y otras investigaciones realizadas anteriormente sobre los Esse Ejja. Así también se utilizarán otros métodos de investigación como ser:

INFORMANTES CLAVES.- “El trabajo de campo antropológico recurre también a la técnica de las entrevistas a los informantes claves de una comunidad, estos informantes pueden ser los líderes, los jefes ancianos, los sacerdotes, las diferentes autoridades de una etnia, que tienen la característica de poseer información más completa o explicaciones más detalladas sobre aspectos de su competencia”

ESTUDIO DE PROBLEMAS CONCRETOS.- “Estudio de problemas concretos es el estudio etnográfico centrado en problemas específicos como la economía, la religión, los mitos, los ritos, la organización, etc. aunque la antropología tenga un carácter global holístico, el antropólogo debe concentrar sus estudios en problemas concretos y recurrir a todas las fuentes de información posible respecto a los temas que estudia” .

ENTREVISTA.- Se entrevistó al Taita Isidro Primer Capitán, Sra. y en presencia de toda su familia.



INTRODUCCIÓN

En el trabajo de investigación sobre “Sistema económico de la cultura Esse Ejja, como medio de subsistencia”, se ha utilizado el método etnográfico y se apoya en diversas técnicas de investigación como ser: lectura de libros, revistas, informantes claves, etc.

Este trabajo que se ha llevado a cabo es para tener conocimientos más amplios y aprender sobre la cultura Esse Ejja de nuestro país.

El presente trabajo se centra en los medios de subsistencia y sistema económico de la cultura Essa Ejja, sobre las fuentes de subsistencia, frutos silvestres y plantas que utilizan en su alimentación, animales existentes en la zona y que algunos sirven para su alimentación, lista de productos que ellos comercializan en el mercado externo y las técnicas de pesca (malla, tiro de salón, barbasco, machete, espiñel y las manos).


UBICACIÓN GEOGRÁFICA

El pueblo indígena Esse Ejja vive en los países de Bolivia y Perú a lo largo de los ríos Beni y Madre de Dios. En Bolivia está ubicado en los departamentos de Pando, Beni y La Paz, en las provincias Madre de Dios, Vaca Díez, e Iturralde, en los municipios de Gonzalo Moreno, San Buenaventura; hay tres comunidades ubicados cerca de la zona de Riberalta, Villa Nueva, Portachuelo Alto y Bajo.

DATOS GENERALES

POBLACIÓN

Tiene una población total: 939 habitantes

COMUNIDADES

Los Esse Ejja están asentados en tres comunidades:

*Portachuelo Alto,
*Portachuelo Bajo
*Villanueva

Número de familias:98

Número de Comunidades: 3

Número de Habitantes: aproximadamente 930 personas


CONTEXTO HISTÓRICO


El origen histórico de los Esse Ejjas está ubicado al pie de las montañas andinas, por los ríos Tambopata, Heath y Madidi; es desde donde han migrado hacia abajo por estos mismos ríos y se han dividido en tres grupos distintos.

Al parecer, los primeros contactos hechos con el mundo occidental fueron en el siglo XVII, pero fueron fugaces y continuaron hasta el siglo pasado. Recién desde la primera década del siglo XX es cuando se establecieron contactos más fluidos, esto a partir de expediciones de algunos científicos naturalistas y de militares que exploraron la frontera amazónica entre Bolivia y Perú.

“A fines de la segunda década de este siglo, sacerdotes franciscanos persuadieron a un grupo de Ese Ejjas de ser parte de una misión que regentaban cerca de Puerto Maldonado (Perú). Este hecho dio inicio a una permanente relación entre esta etnia y el mundo occidental, y a grandes procesos migratorios que los llevaron a dispersarse por las extensas cuencas de los ríos Beni y Madidi. También es la época en que posiblemente se agudiza una serie de conflictos al interior de la propia etnia, lo que habría influido en que se incrementen aún más sus desplazamientos migratorios”.


FAUNA

En cuanto a su fauna que existe en la zona donde ellos habitan y que algunos de estos animales sirve para su alimentación están: la capihuara, conejo que no se come, jochi colorado, jochi pintado, maneche, mono nocturno, pejiche, tatú, taitetú, tejón, mono silbador, petas, anta, tigre, caimán, pato, tucán , perdiz, tojo, garza, loro paloma, pájaro carpintero.

Otro medio que les sirve para la subsistencia es la pesca, que se ve favorecida por su riqueza en especies como el bagre, el carancho, chanana, dorado, pacú, palometa roja, palometa blanca, sábalo, raya, simbado, serepapa, sardina, surubí chico, surubí grande, yatorana.

En esa región existe víboras de toda clase que son parte de casería como: Boa, Sicurí, Cascabel, Lora, Pitón, Cutuchi, Pucarara, Sirari, Pabilo, Peni, Boye, Cuco, Yoperojobobo, Palo.


FLORA

El departamento del Beni se caracteriza por tener un clima cálido, debido a ello carecen de tener diversidad de flores como en otros departamentos como Cochabamba, pero si existen plantas de frutos silvestres como ser: Achachairú, Limón, Naranja, Toronjas, Majo, Tarumá, Motacú, Pacai, Chontas, Coco, Ambaibo, Bi-Blanco; entre los árboles maderables y de recolección están: Almendro, Almendrillo, Aliso Blanco, Aliso Morado, Cedro Colorado, Morado, Bacurí, Itauba, Tajibo, Palo María, Roble, Mara (Hembra), Mara, Mazaranduva, Mara Macho (Caoba), Cuta.

ECONOMÍA:

ACTIVIDAD PRINCIPAL

En la época de lluvias (octubre - Abril), se prioriza la caza, en el monte, la pesca en los ríos, lagunas y pozas, la recolección de insectos, miel de abeja, y sobre todo de castaña. En el periodo seco (mayo - Septiembre), los Esse Ejja viven fuera de sus comunidades, en campamentos sobre las playas de los ríos, dedicándose a la recolección de huevos de peta, especialmente pero también a la caza y pesca.


LISTA DE PRODUCTOS COMERCIALIZADOS

Castaña, maíz, arroz, yuca, toronja, limón y plátanos son productos que ellos venden al mercado externo a precios bajos (Riberalta).


ACTIVIDADES DE SUBSISTENCIA

Las actividades de subsistencia que ellos practican son: Caza, pesca, recolección de productos silvestres, agricultura de roce y quema. Crianza eventual de cerdos, patos y gallinas.
La Misión Evangélica Suiza ha comenzado a promover la crianza de ganado ovino en las comunidades de Portachuelo. Dichas ovejas, procedentes de Brasil, se caracterizan por no tener lana, no ser predadoras y su finalidad es el consumo local.

CAZA

Esta actividad ya no es realizada con igual intensidad que las generaciones anteriores; los comuneros que aún cazan son sólo los hombres adultos de los grupos familiares, no participan las mujeres. La caza es de manera fortuita o intencionada.

Es fortuita cuando es efectuada de manera imprevista, cuando transitan por los bosques de la región, este tipo de caza casi siempre reporta animales menores como ser: aves, monos, roedores, que suelen merodear por las sendas donde los comunarios se desplazan.
Es intencionada, cuando hay la voluntad de obtener algún animal del bosque.

Es desconocido algún tipo de trampa o de armas, aunque se sabe que eran utilizadas antiguamente. El arma más común para la caza que se utiliza actualmente es el salón y en algunas ocasiones usan el arco y la flecha.

En la actualidad, prácticamente han desaparecido los mamíferos grandes como ser las antas o chanchos de tropa; sólo se consiguen con frecuencia algunas especies de monos, roedores y reptiles.


PESCA

En estas comunidades la pesca es considerada como una actividad diaria, pero es una actividad cultural, en la época seca del año, ya que se organizan en grupos de familias para realizar esta tarea, no toda las familias, solo algunas de ellas son las que se especializan en estas faenas.

La pesca es realizada por diferentes cuerpos de agua, como ser los ríos, arroyos, lagos, lagunas de donde extraen una gran variedad de peces, destinadas a su autoconsumo.

Pero estas áreas son avasalladas permanentemente por los pescadores comerciales que vienen de Riberalta o de Cobija, que utilizan instrumentos de extracción masiva, como ser mallas.


LA EXTRACCIÓN DE PECES.-

Las cosechas pesqueras se hallan determinadas por múltiples factores, entre los más importantes se pueden señalar: la eficiencia de acuerdo a las técnicas que se emplean; la influencia que ejercen los diferentes momentos del ciclo productivo anula y la riqueza ictícola que albergan las diversas especies que se obtienen y, finalmente, algo tan elemental como son los condicionantes que influyen en las decisiones de quienes deberán ir a pescar y cuando lo deberán hacer.

Las siguientes maneras de pescar de la etnia Esse Ejja son las siguientes: malla, tiro de salón, barbasco, machete, espiñel, las manos.

MALLA

Es una red de grandes proporciones, que se usa de manera exclusiva en los lagos, con la finalidad de comercializar en la ciudad de Riberalta el pescado que se consigue.

TIRO DE SALÓN

Es un método utilizado solo en épocas lluviosas, cuando la zona se encuentra inundada. Consiste en que el pescador se sube a los árboles que tienen fruto, aprovechando el mismo y así también disparando hacia los peces cuando saltan en pos de su alimento.


BARBASCO.-

En la actualidad este método ya no es utilizado por tratarse de un tóxico vegetal, que ha ocasionado la muerte indiscriminada de peces, es decir al intentar matar a uno, todos morían a la vez, debido a esto la Entidad Estatal Pesquera de la Región lo prohibió Los barbascos o piscidas era un complemento necesario para la pesca con chapapa.


MACHETE

Todo poblador de la comunidad siempre camina en el bosque con un machete, ya que es un arma de defensa frente al ataque sorpresivo de una fiera, pero también se utiliza de manera circunstancial como un instrumento de pesca, cuando se transita por zonas de bosque inundadas y se repara en existencia de algún pez apetecible.


ESPIÑEL.-

Es una forma de pescar poco común derivada de la linhada, por lo general, se la utiliza sólo en los ríos. Es un hilo de nylon de pescar grueso al cual se le colocan múltiples anzuelos de diferentes tamaños con carnadas de peces y se deja amarrado en un tronco o con una estaca en algún sector de los ríos.

LAS MANOS.-

Es una técnica de pesca exclusiva de las mujeres, ellas la efectúan en las pozas cuando sus maridos se encuentran pescando con trinches o garrafas en algunos casos, lo hacen a solas o grupos compuestos sólo por mujeres.


RECOLECCION.-

Al igual que la caza es una actividad que ya no es realizada como en épocas anteriores, aunque todavía es una actividad importante en la economía de la comunidad.

También esta actividad puede producirse de forma fortuita, cuando sucede de paso por los bosques circundantes, de donde recogen los productos vegetales o animales que son usados en su dieta alimenticia o en su vida material; generalmente lo que recogen son moluscos, frutos silvestres, huevos de aves y miel de abejas; como también de forma intencionada, siendo el resultado de planificación y organización, se organizan con la intención de recolectar hojas de palmeras utilizadas en las esteras o para techar sus casas y los troncos de los árboles, con lo que construyen sus casas y canoas, de igual forma salen en procura de huevos de tortugas, gusanos y algunos frutos silvestres.


La recolección es una actividad en la que participan hombres, mujeres y niños, dependiendo del producto que se desee recolectar. En los productos recolectados para las artesanías como las hojas de palmeras son recogidas sólo por los fabricantes, los productos utilizados para las viviendas como son los troncos, la recolección es realizada por los integrantes masculinos.

Esta actividad recolectora es iniciada en agosto, fecha en que las tortugas han desovado en las playas de los ríos y termina en octubre o noviembre, cuando llegan las primeras lluvias.


PRODUCCION AGRICOLA.-

La agricultura siempre fue una actividad realizada en pequeña escala, debido a su forma de vida itinerante que no les permitía habilitar grandes extensiones de tierras por cada familia. Es por su forma de vida que los cultivos se encuentran en diferentes lugares, para que cada vez que pasen por sus chacos puedan mantenerlos y cuidarlos, y así puedan proveerse con las cosechas, como ser: plátano, maíz, yuca, papayas y sandías.

Desde que este grupo empezó a vivir en comunidad, la agricultura ha cobrado mayor importancia, siendo necesaria para su subsistencia y permite que sus cosechas puedan ser destinadas al mercado regional.


Uno de los principales cultivos es el arroz y se ha convertido en uno de los alimentos necesarios para la dieta diaria, por eso es difícil que falte el arroz.

Otros productos que son imprescindibles son: el plátano que puede ser recogido a lo largo del año ya que siempre es posible acceder a este fruto y su cantidad permite el intercambio y la comercialización, la yuca, el maíz y en menor medida se alimentan de algunos tubérculos como el joco y el camote, y la única hortaliza que se puede consumir es el pepino.

Estas tareas son realizadas tanto por hombres como también por mujeres de la familia, pero son los hombres quienes se dedican al rozado y al quemado de los bosques, las mujeres son quienes se encargan de las cosechas, yendo a los chacos con cierta regularidad.


PRODUCCION ARTESANAL

La elaboración y confección de los productos artesanales es realizada de forma exclusiva por las mujeres, incorporando a las hijas mayores en casi todas las etapas de la producción.

Las mujeres Esse Ejja realizan canastas, esteras, abanicos con hojas de palmeras, además de brazaletes y amuletos para la protección.

Estos productos artesanales constituyen una fuente importante de ingresos para las comunidades Esse Ejja, son manejados y dispuestos casi en su totalidad por las mujeres de la comunidad.


INTERCAMBIO DE PRODUCTOS

Este intercambio de los productos puede ser de forma interna que permite satisfacer algunas necesidades familiares cotidianas a través del trueque a cambio de un producto o de un bien que se tiene en la comunidad, es un intercambio de pequeña escala.

También está la comercialización e intercambio monetario o flujo de productos y movimiento económico, es en donde las comunidades indígenas N ofertan sus productos como son: el pescado, algunos productos agrícolas: plátano, maíz y arroz; algunas especies de animales domésticos: gallináceas y porcinos; y en los últimos años la madera.

Muchas veces este intercambio es desventajoso para los indígenas debido a que sus productos son cotizados muy por debajo de su precio efectivo en el mercado regional.

La mayoría de las familias prefieren llevar su producción hasta Riberalta para venderla en las ferias semanales que allí se realizan, luego compran en los almacenes de esa ciudad los artículos que necesitan.

REDACCIÓN DEL TRABAJO DE CAMPO

En el trabajo de campo realizado hemos recogido información con las técnicas de recolección de información, observación directa, entrevista y la visita al río Beni, con ayuda de informantes claves. Se ha podido constatar que:

La etnia Esse Ejja se encuentra en la ribera del río Beni, con la existencia de tres comunidades: Portachuelo Alto, Portachuelo Bajo y Villanueva.

Cuentan con una embarcación con motor para su traslado a Riberalta, sin embargo también se trasladan en otras embarcaciones como pasajeros; la mayoría de las veces lo hacen en canoas o callapos.

Los Esse Ejja viajan hasta Riberalta para vender los productos que sobran de su consumo propio y con el dinero obtenido poder comprar abarrotes que no cultivan, como ser el azúcar y otros.

En cuanto a su producción, se puede afirmar que se dedican a la agricultura, crianza de animales, artesanías, caza y pesca.

PRODUCTOS AGRÍCOLAS.

Plátano, arroz, yuca, maíz, sandias, jocos; cítricos como naranjas, toronjas, limas, mandarinas y limones.

CRIANZA DE ANIMALES.

Crían animales para el consumo propio y para la venta, como ser: chanchos, gallinas, ovejas, patos.

ARTESANÍAS.

Los varones construyen canoas y callapos.
Las mujeres tejen esteras, abanicos y canastos.
Los niños elaboran sus propios juguetes.


CASTAÑA.

En tiempos de zafra de castaña, con duración de cinco meses; de noviembre a marzo, trabaja toda la familia: varones, mujeres y niños.

ALIMENTACIÓN.

En cuanto a su alimentación, está basada en pescado, carne del monte, gallinas, cerdos y otros. Consumen sus propios productos agrícolas.

ALOJAMIENTO EN RIBERALTA.

Cuando viajan a Riberalta se alojan en la Misión Suiza, y otras veces en el puerto a orillas del río; su permanencia es alrededor de cuatro días, tiempo en el que venden sus productos y compran sus víveres para llevar a sus comunidades.


ORGANIZACIÓN.

Están organizados en capitanías y OTB. El Jefe es el Capitán.
El jefe o Capitán los organiza y coordina con la Central indígena de la Región Amazónica – CIRABO, también la ayuda de asesoría por parte del CEJIS.

RELIGIÓN.

Creen en dios Uno y Trino que los ama y los ayuda.
El dios Padre se llama Eyacuñaj.
El dios Hijo se llama Jessosa.
El dios Espíritu Santo se llama Edojjoshaba.

CULTO.

Asisten a su iglesia los días domingos. La casa del culto se llama Equí Yajjeja.

MORAL.

Sus padres les han incentivado la moral; antes practicaban la bigamia, ahora son monógamos, pero aún hay algunos que conviven con dos mujeres sin ser reprochados por la comunidad.



CONCLUSIONES.-

De acuerdo a la investigación y lecturas realizadas hemos podido constatar que:

•Los Esse Ejja son una etnia de autosubsistencia
•No tienen interés en acumulación de capital
•Sólo venden sus productos agrícolas en caso de abundancia.
•Venden artesanías para poder comprar abarrotes que no producen como azúcar, y otros.
•La elaboración de artesanías es sólo de mujeres
•Los niños fabrican sus propios juguetes
•Cada hombre piensa lo que debe hacer para el sustento de su familia a través de chaqueo, caza, pesca y otros.
•Viajan a la zafra de la castaña toda la familia, hombre- mujer, e hijos de noviembre – marzo

ETNIA ESSE EJJA

1) DATOS GENERALES

Nombre del pueblo indígena : Esse Ejja
Nombre propio del pueblo : Esse Ejja
Familia lingüística : Tacana

2) UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Departamentos : Pando, La Paz
Provincias : Madre de Dios, Iturralde, Gonzalo Moreno, San Buenaventura
Comunidades : Portachuelo Alto, Portachuelo Bajo, Villanueva (existen asentamientos itinerantes en las riberas del río Beni, del Madre de Dios y del río Heath, en frontera con Perú así como población en el Perú.
3) POBLACIÓN

Población total: 583 habitantes (CIRTB, 1996)
Se estima unas 600 personas en Perú y 200 en La Paz y Beni.

SITUACIÓN DEMOGRÁFICA

Desde que el ILV concentró a los Esse Ejjas en 1950, la población mostró un crecimiento, aunque no existen variables verificables que puedan testimoniar este proceso

MIGRACIÓN

Desde siempre ha existido un desplazamiento entre las comunidades ubicadas en territorio peruano y boliviano, sin embargo en los últimos años este movimiento disminuyó notablemente.

4) ORGANIZACIÓN SOCIAL

Hoy, las comunidades se encuentran estructuradas por varias familias extensas, las cuales están constituidas generalmente por matrimonios exogámicos entre individuos procedentes de diferentes comunidades o de diferentes clanes que constituyen esta etnia.

Cada familia extensa tiene un patrón de asentamiento matrilocal, y conviven en una sola vivienda, constituyendo la unidad básica de producción.


5) ORGANIZACIÓN INDÍGENA

Las comunidades ubicadas en el departamento de Pando no conforman ninguna instancia orgánica explícita, sin embargo, están afiliadas a la CIRABO, dentro la cual la participación de los Esse Ejjas es limitada, comparada con la de los otros pueblos. Por otro lado, las comunidades Esse Ejjas ubicadas en la provincia Iturralde carecen de instancias organizativas.


6) ARTICULACIÓN CON LA SOCIEDAD NACIONAL

DISTRITOS INDÍGENAS

Desde 1997, las dos comunidades portachuelo son parte del distrito municipal indígena Esse Ejja – Tacana, del municipio de Gonzalo Moreno (Pando), que ha sido creado en el marco de la ley de participación popular.

El resto de la población Esse Ejja, considerada como itinerante, no ha sido tomada en cuenta por ningún municipio. Por el contrario, mantienen relaciones conflictivas con los municipios de San Buenaventura (La Paz) y Rurrenabaque (Beni), para los que resultan problemáticos los esporádicos y precarios campamentos que levantan cerca de estas pequeñas ciudades ya que consideran que dan una mala imagen para el turismo.

SITUACIÓN EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE.-

Dos de los diez profesores son indígenas que fueron formados por el ILV como profesores bilingües. Estos maestros enseñan en las escuelas de Portachuelo Bajo y Villanueva. Actualmente en el bachillerato pedagógico en el marco del proyecto de participación indígena para el desarrollo de la educación intercultural y bilingüe en el Oriente, Chaco y Amazonia, implementando desde el Estado por la subsecretaría de Asuntos Étnicos, actualmente el Vice Ministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos Originarios, que se lleva a cabo en el Instituto Pluriétnico de Tumichucua (Riberalta- Beni).


7) TIERRA – TERRITORIO

SITUACIÓN DE ACCESO Y TENENCIA DE LA TIERRA.-

Antiguamente, los Esse Ejja se desplazaban por un amplio territorio entre los ríos Madidi, Heath, Madre de Dios y Beni, tanto en Bolivia como en Perú. Su permanente movilidad en un espacio territorial tan amplio es posiblemente la causa para que la sociedad boliviana no les asociara a un territorio específico. Recién, con el asentamiento definitivo de algunos Esse Ejja en las actuales tres comunidades, se contó con tierras adquiridas por el ILV.
Hoy los Esse Ejja de los dos Portachuelo y Villanueva tienen un relativo acceso a un territorio que circunda las mencionadas comunidades, aunque existen conflictos con empresarios y pequeños propietarios que explotan madera y extraen palmito y castaña.

ESTADO DEL TERRITORIO INDÍGENA.-

Desde su asentamiento en Portachuelo alto, los Esse Ejja iniciaron varios trámites ante el Estado par que se les reconozca un determinado territorio, gestiones que no tuvieron mayor éxito. Con la aprobación de la ley 1715, en octubre de 1996, las tres comunidades Esse Ejja han sido incluidas dentro de la demanda de tierra comunitaria de origen multiétnica Esse Ejja - Cavineña – Tacana en pando.
En cuanto a la población de La Paz, sus demandas territoriales no han sido consideradas ni evaluadas. Tal vez con una organización que los represente y por que no tienen un conocimiento adecuado del nuevo ordenamiento jurídico que se está instaurando en el país. Ello estaría poniendo en peligro su supervivencia.


8) INFRAESTRUCTURA

Existe una posta sanitaria en portachuelo Bajo, así como dos escuelas, una en Villanueva y otra en Portachuelo Bajo, con un total de 10 profesores y 100 alumnos.

Para La Paz no se cuenta con ningún tipo de atención. En casos de problemas de Salud, los Esse Ejjas acuden a sus propios curanderos, o caimanes.

El acceso se realiza por senderos que comunican a las tres comunidades con la carretera Riberalta – Santa Rosa las que quedan inhabilitadas en la época lluviosa. La principal vía de acceso a estas tres comunidades es desde la ciudad de Riberalta, por el Río Beni, travesía que dura aproximadamente 6 horas.


9) ACTIVIDADES ECONÓMICAS

PRODUCCIÓN – ACTIVIDAD PRINCIPAL

En la época de lluvias (octubre - Abril), se prioriza la caza, en el monte, la pesca en los ríos, lagunas y pozas, la recolección de insectos, miel de abeja, y sobre todo de castaña. En le periodo seco (mayo - Septiembre), los Esse Ejja viven fuera de sus comunidades, en campamentos sobre las playas de los ríos, dedicándose a la recolección de huevos de peta, especialmente pero también a la caza y pesca.

LISTA DE PRODUCTOS COMERCIALIZADOS

Castaña, maíz, arroz, yuca, toronja, limón y plátanos.
ACTIVIDADES DE SUBSISTENCIA.-

Caza, pesca, recolección de productos silvestres, agricultura de roce y quema. Crianza eventual de cerdos, patos y gallinas. La Misión Evangélica Suiza ha comenzado a promover la crianza de ganado ovejuno en las comunidades de Portachuelo. Dichas ovejas, procedentes de Brasil, se caracterizan por no tener lana, no ser predadoras y su finalidad es el consumo local.

ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS O DE COMERCIALIZACIÓN

No conforman ninguna organización de esta naturaleza, pero intentan salir a vender a Riberalta donde obtienen mejores precios por sus productos que si los venden a los comerciantes, que a veces llegan hasta sus comunidades.

10) RECURSOS NATURALES

Las zonas del bosque a las que acceden los Esse Ejja tienen muy pocos recursos naturales que pueden ser aprovechados. Los árboles de castaña y el palmito son escasos. Sin embargo existe una considerable cantidad de especies forestales que los Esse Ejja utilizan para construir canoas y viviendas. También conservan el uso de un considerable número de plantas medicinales. Los Esse Ejja que viven en el Perú son conocidos como buenos médicos tradicionales.

EXPLOTACIÓN AJENA

Palmito, Castaña y Madera.

Los Esse Ejja del norte de La Paz y Pando se encuentran próximos a Reserva Nacional de Manuripi Heath.

ETNIA YURACARE

DATOS GENERALES

Población Total: 2755 habitantes
Ecoregión: Amazonía
Departamento: Cochabamba y Beni
Provincia: Chapare, Carrasco y Moxos
Municipio: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel
Comunidad: Ibare, Nueva Cotoca, Galilea, La Misión, La Boca, Santa María, Puerto Cochabamba, Nueva Esperanza, y otras.
Familia lingüística: Yuracaré
Actividad principal: Agricultura

Productos: Maíz arroz, cítricos, café, maní, frijol, zapallo, yuca, plátano

Vías de Acceso: Terrestre: Desde Sinahota hasta Puerto Cochabamba y de Puerto Cochabamba a la Comunidad la Misión, camino de tierra. Fluvial: La vía de acceso fluvial se realiza, desde Puerto Cochabamba, navegando por el río Chapare; las comunidades Yuracaré de la zona baja, se conectan con la ciudad de Trinidad a través del río Mamoré.


SITUACION DEMOGRAFICA

Evolución: El índice de crecimiento de la población Yuracaré es positivo.

Migración: Los Yuracaré, se desplazan: para sobrevivir, en busca de trabajo o de nuevas tierras potencialmente cultivables, para realizar el comercio de sus productos, abastecimiento de víveres, dentro de su región o fuera de ella, migraciones que generalmente son temporales.

Ubicación: Departamentos de Cochabamba y Beni; provincias Chapare, Carrasco y Moxos; municipios Villa Tunari y Chimoré (Dpto. de Cochabamba) y San Ignacio de Moxos (Dpto. de Beni). Principales núcleos de asentamiento, Santa Rosa y Boca del Chapare.


HISTORIA

Síntesis Histórica: Según la Antropóloga Eva König, las primeras referencias sobre los Yuracaré se encuentran en 1548, mencionándolos como afiliados de los Chiriguanos.


La primera noticia explícita, la da el P. Dominico Tomás Chávez, en 1639. El P. José Castillo en 1676 da noticias más amplias sobre este grupo, habiéndolos encontrado sobre el río Yapacaní. La región descubierta entonces, el actual TIPNIS, era la ruta que prefirieron utilizar los misioneros españoles, para dirigirse a Moxos desde Cochabamba y lograr comunicación directa con las misiones jesuitas del río Mamoré.

El Obispo de Santa Cruz, Hervoso, propició la apertura de esa ruta y el P. Franciscano Marcos Meléndez, fundó Asunción de Yuracaré, en1768, cien años después del primer contacto, con los indígenas que vivían en los ríos Securé, Chapare e Ichilo, en el Chapare Cochabambino.

En la vertiente oriental, en la provincia Ichilo Santa Cruz, hacia 1793 se habían fundado las misiones de San Carlos, Buena Vista y Santa Rosa (actualmente del Sarah), pero antes, en 1788 la Audiencia de Charcas, había dispuesto que el comercio con Moxos se desarrolle a través de Santa Cruz, con lo que se condenó la prosperidad de las misiones de la región Yuracaré, volviendo rápidamente los indígenas a recuperar su independencia y vida nómada en las selvas. Por el año 1795, el explorador científico Tadeo Hanke, reportó las luchas interétnicas de los Yuracaré con los Sirionó y otras tribus.

En 1796 se fundó el Colegio Franciscano de Tarata, con lo que dieron comienzo los intentos por reducir a los indígenas en misiones al estilo de los jesuitas, pero una a una fracasaron por la resistencia natural de los Yuracaré a ser concentrados en un solo lugar.

A partir dl siglo XIX, se fundaron varias misiones franciscanas para la cristianización de los Yuracaré: Misión de Mamoré, Chimoré, Coni, Vista Alegre, Concepción, San Carlos, Bibosí.

Desde la segunda mitad del siglo XX, empezó la colonización del Chapare, formándose varios pueblos; los Yuracaré fueron ya desde entonces empujados hacia las tierras más selváticas y difíciles de habitar, al norte.

Los Yuracaré, siempre fueron utilizados como peones en la apertura de caminos, construcción de puentes y como cazadores-pescadores para los colonizadores quechuas y con la fundación de Todos Santos, en 1920, esta situación recrudeció, hasta que cansados de los abusos, los indígenas empezaron a meterse a los montes de las tierras bajas para no volver más a esa parte de su territorio ancestral.

A finales de la década del 50 y 60 del siglo XX, los miembros del ILV, tomaron contactos prolongados con ellos, para elaborar vocabularios, gramática y traducir la Biblia a su lengua materna, pero la renuencia y la aspiración de libertad de los Yuracaré pudo más que la tentativa de nueva reducción, aunque la dispersión actual reclama un reordenamiento, en la perspectiva de la defensa de sus derechos indígenas y territoriales.


ORGANIZACION SOCIAL


Antecedentes Y Organización Social:
En el año 1676, el P. del Castillo da noticias de la existencia de este grupo sobre el río Yapacaní, primera ruta de los misioneros españoles hacia Moxos. En 1795, Tadeo Haenke reportó luchas interétnicas que involucraban a los Sirionó y a otros grupos de la región, entre los que se contaba a los Yuracaré. A partir del Siglo XVIII, se fundó varias misiones franciscanas para cristianizar a los Yuracaré. La colonización republicana del Chapare presionó a este grupo hacia tierra adentro, y de esta manera hacia su dispersión. Los Yuracaré tuvieron contactos con el ILV entre 1950 y 1960. Su matrimonio era monogámico con fuerte tendencia a la endogamia, pero hay que considerar que hoy viven en aldeas multiétnicas, lo que conduce a la exogámia. En su sistema de residencia, se dan formas tanto patrilocales, cuanto matrilocales y neolocales.

La organización social de los Yuracaré, se basa en la familia nuclear, a través de lazos de parentesco consanguíneo y de alianza, constituyéndose la familia nuclear en la base de la red de relaciones, que empieza agrupando de dos a cinco familias en un asentamiento, el que tenía autosuficiencia para la producción y la subsistencia del grupo.

La relación entre los diferentes asentamientos es la expansión de las redes de parentesco, que se desplazan a lo largo de los ríos de la región. Los asentamientos son de carácter semi-permanentes. Se dan las formas de residencia patrilocal, matrilocal o neolocal, pero cada familia nuclear es celosa de su independencia, aunque comparten una misma localidad, residencia o asentamiento.

Organización Política:

Se dice que este grupo étnico no reconoce a un jefe único, debido, principalmente a su dispersión geográfica. Eventualmente, surgen líderes locales como producto de situaciones conflictivas. Sin embargo, y ante una serie de necesidades, actualmente, los Yuracaré se han organizado en varias subcentrales, que agrupan, además, a otras etnias, todas ellas afiliadas al CIDOB.
Organización Económica:

Las actividades económicas de los Yuracaré se están diversificando en los últimos tiempos. La agricultura es de subsistencia, con cultivos como maíz, arroz, café, maní, frejol, etc. La caza, la pesca y la recolección se combinan estacionalmente con las labores de la agricultura. Parte de su producción agrícola está destinada a la venta, que se realiza en diversos mercados, considerando la gran dispersión geográfica de sus asentamientos.

Su necesidad de ingresos adicionales y la gran demanda externa de su mano de obra, impulsa a los Yuracaré a vender su fuerza de trabajo regularmente.

SIMBOLISMO:

Se habla sobre la pérdida que hubieran sufrido los Yuracaré de su bagaje cultural (cosmogónico, mitológico y de creencias ancestrales) merced, principalmente, a la sistemática aculturación a la que han sido sometidos en las últimas décadas, por la Misión Nuevas Tribus; sin embargo, éste es un ema que no ha sido investigado con la profundidad requerida.

ASPECTOS CULTURALES

Religión y Mitología: A los Yuracaré, se los considera un pueblo cristianizado y no sólo eso, sino que ha perdido en las últimas décadas mucho de sus aspectos culturales, cosmogónico, mitológico y de creencias ancestrales que organizaban su identidad profunda, merced a la sistemática aculturización a que han sido sometidos por Misión Nuevas Tribus.

TIERRA Y TERRITORIO

Situación de Acceso y Tenencia de Tierra: El acceso a su territorio está seriamente amenazado por colonizadores, cazadores y madereros, por lo que los recursos naturales, se encuentran en franca disminución. El territorio Indígena del Parque Isiboro Securé, ha sido otorgado a los Yuracaré, Mojeño, Movima, por DS. 22610 con una cantidad de 1.236.296 has. Otras tierras que los Yuracaré comparten son las del Bosque de Chimanes y del territorio Indígena Multiétnico, dotadas por el Decreto Supremo 22611. Ambos territorios han sido titulados como Tierras Comunitarias de Origen.

Estado Territorio Indígena: Los Yuracaré en el marco de la Ley 1715, han solicitado al Gobierno, la dotación de tierras Comunitarias de Origen, exclusivamente para ellos, las mismas que se encuentran.

Autonomía indígena
Los pueblos indígenas originarios campesinos en ejercicio de su derecho a la libre determinación conforman las autonomías indígenas originarias campesinas.

La conformación de las entidades territorial indígena originaria y campesina autónoma se basa en la consolidación de sus territorios ancestrales y en la voluntad de su población expresada en consulta, conforme a sus normas y procedimientos propios, y de acuerdo a la constitución y a la ley.

Las autonomías indígenas son una forma de gobierno que surge de la libre determinación de las naciones y pueblos indígenas ordinario campesino con las facultades deliberativa, legislativa normativa, ejecutiva y fiscalizadora, en el ámbito de sus competencias exclusivas.

La base de la autonomía Indígena está en la identidad, la historia, saberes y conocimientos y los valores heredados de los antepasados y se ejerce en el ámbito de los territorios ancestrales y/o tradicionales.

Las autonomías indígenas se dan debido a que:

Es un derecho y deber fundamental de los pueblos indígena originario campesino.
Porque buscan la aplicación legal de sus normas por la inclusión social.
Por una identidad propia (administrativa, orgánica y económica).
Porque las formas jurídicas en nuestro país no se adecuan a la realidad de nuestros pueblos indígenas.

Por el respeto a nuestra identidad cultural y prácticas interculturales (educación, cultura, vestimenta, música, salud, etc.)

Antecedentes de las autonomías indígenas

La demanda de autonomías indígenas es reivindicación permanente de los pueblos indígenas originarios (Tupac Katari, Pablo Zárate Willca, Apiaguaiki Tüpa y otros).
Desde los pueblos indígenas de tierras bajas fue oficializada en 1982 en la fundación de la CIDOB y expresada en la propuesta de Ley Indígena presentada al H. Congreso Nacional.

Posteriormente, a la autonomía indígena fue la bandera de la lucha de la CIDOB, CONAMAQ, CSUTCB, FNMC-BS, CSCB y en la marchas indígenas de 1990, 1996, 2000, 2002 y 2006.

Propuesta de los pueblos indígenas originarios
En 1993 a través de un “Proyecto de Ley” se planteó la autonomía indígena integral y participativa, ejercida en nuestros territorios ancestrales, con administración y gestión directa.

Autonomía territorial: Que el Estado reconozca a los territorios indígenas, como una unidad política administrativa del Estado.

Autonomía Cultural: Reconocimiento de todas sus prácticas, principios y valores culturales.

Autonomía política: Ejercer las propias formas de gobierno y Organización Social.

Autonomía administrativa: Administrar recursos económicos destinados por el Estado y los recursos naturales.

Principios de las autonomías indígenas

•La identidad, como la adscripción consciente y voluntaria a las características culturales y lingüísticas de una sociedad.

•La interculturalidad, que propicia la relación de complementariedad y equilibrio entre personas y grupos sociales que conviven en sociedades diversas.

•La autodeterminación, que consiste en la determinación de sus propias normas de convivencia social, política y económica.

•La igualdad, donde no existe discriminación, marginación ni exclusiones entre personas y grupos sociales entre sí.

•La complementariedad, que es un proceso social que coadyuva al fortalecimiento de una convivencia personal y social.

•La reciprocidad, como la práctica cultural de los pueblos indígenas originarios campesinos donde se desarrolla la ayuda mutua, dentro de la lógica de “hoy por ti y mañana por mí”.

Bases de las autonomías indígena originaria campesina
Estas bases son porque tienen:

•Culturas: lengua, comunicación, vestimenta, alimentación, arte, saberes y conocimientos, medicina, principios valores y otros.

•Un territorio desde antes de la llegada de los invasores (capitanías, ayllus, cacicazgos y otros).

•Propias formas de administración.

•Propia justicia.

•Forma de educación.

•Formas económicas.

•Propias formas de gobierno.

Las autonomías indígenas están sustentadas en:

Constitución Política del Estado

Artículo 171

Se reconocen, respetan y protegen en el marco de la ley, los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos indígenas que habitan en el territorio nacional, especialmente los relativos a sus tierras comunitarias de origen garantizando del u so y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, a su identidad, valores, lenguas y costumbres e instituciones.

II.- El Estado reconoce la personalidad jurídica de las comunidades indígenas y campesinas y de las asociaciones y sindicatos campesinos.

III.- Las autoridades naturales de las comunidades indígenas y campesinas podrán ejercer funciones de administración y aplicación de normas propias como solución alternativa de conflictos, en conformidad a sus costumbres y procedimientos, siempre que no sea n contrarias a esta Constitución y las leyes.

Convenio 169 de la OIT- Ley 1257

La OIT es un organismo internacional creado en 1919 conformado por los Estados, representantes de los patrones y de los trabajadores. Por tener representación de estas tres partes se denomina “tripartita” su función es establecer normas sobre los derechos de los trabajadores y las relaciones de trabajo asalariado y vigilar su cumplimiento.

Artículo 14

1. Deberá reconocerse a los pueblos interesados el derecho de propiedad y de posesión sobre las tierras que tradicionalmente ocupan. Además, en los casos apropiados, deberán tomarse medidas para salvaguardar el derecho de los pueblos interesados a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas por ellos, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus actividades tradicionales y de subsistencia. A este respecto, deberá prestarse particular atención a la situación de los pueblos nómadas y de los agricultores itinerantes.

2. Los gobiernos deberán tomar las medidas que sean necesarias para determinar las tierras que los pueblos interesados ocupan tradicionalmente y garantizar la protección efectiva de sus derechos de propiedad y posesión.

3. Deberán instituirse procedimientos adecuados en el marco del sistema jurídico nacional para solucionar las reivindicaciones de tierras formuladas por los pueblos interesados.

Partiendo del reconocimiento del carácter de pueblos, el convenio 169 establece los derechos de los pueblos indígenas - la mayoría como derechos colectivos - es decir que se ejercen por la totalidad del grupo y no por los individuos. Estos derechos se pueden clasificar en tres grupos:

a) Derechos culturales, económicos y sociales.

b) Derechos territoriales.

c) Derechos a la autonomía.




Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, ley 3760

Artículo 3

Los pueblos indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de ese derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

Artículo 4

Los pueblos indígenas, en ejercicio de su derecho de libre determinación, tienen derecho a la autonomía o al autogobierno en las cuestiones relacionadas con sus asuntos internos y locales, así como a disponer de los medios para financiar sus funciones autónomas.

Artículo 5

Los pueblos indígenas tienen derecho a conservar y reforzar sus propias instituciones políticas, jurídicas, económicas, sociales y culturales, manteniendo a la vez su derecho a participar plenamente, si lo desean, en la vida política, económica, social y cultural del Estado.

Artículo 26

1. Los pueblos indígenas tienen derecho a las tierras, territorios y recursos que tradicionalmente han poseído, ocupado o de otra forma utilizado o adquirido.

2. Los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, utilizar, desarrollar y controlar las tierras, territorios y recursos que poseen en razón de la propiedad tradicional u otra forma tradicional de ocupación o utilización, así como aquellos que hayan adquirido de otra forma.

3. Los Estados asegurarán el reconocimiento y protección jurídicos de esas tierras, territorios y recursos. Dicho reconocimiento respetará debidamente las costumbres, las tradiciones y los sistemas de tenencia de la tierra de los pueblos indígenas de que se trate.

Funciones y competencias

La autonomía indígena es la condición y el principio de libertad de los pueblos y naciones indígenas originarias campesinos como una categoría fundamental de descolonización y autodeterminación en consecuencias tiene las siguientes funciones y competencias:

•Derecho al reconocimiento y protección de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas y la comunidad como otro fundamento del Estado.

•Derecho a la propiedad privada, individual y colectiva que garantice el “vivir bien” en un ambiente sano y compatible con una relación armónica y de equilibrio con la naturaleza.

•Derecho al dominio originario del suelo, subsuelo, sobresuelo y demás elementos y fuerza físicas susceptibles de aprovechamiento.

•Derecho al gobierno propio o al autogobierno de los pueblos y naciones en el marco de la unidad territorial.

•La aplicación de las facultades y competencias propias, claramente establecida con un sentido de jurisdicción, como el de ejercer justicia.

•La elección de autoridades según formas propias de organización.

•Derecho participar en los beneficios (impuestos, regalías, etc.) de los proyectos de extracción de todos los recursos naturales que se hallan en nuestros territorios.

•Derechos a ser tomados en cuenta, obligatoriamente y no silenciados, ignorados e invisibilizados, como ha sucedido bajo todos los gobiernos republicanos.

•Derecho al reconocimiento y uso oficial de los idiomas indígenas en los diferentes ámbitos de la vida.

•Derecho a la equidad social, desarrollo productivo, equilibro ambiental, independencia nacional y existencia digna.

En síntesis la autonomía de los pueblos indígenas nos revela:

•Derecho de autogobierno.

•Toma de decisiones en forma independiente de los poderes públicos de los pueblos indígenas.

•Las decisiones son administrativa, política, económica, culturales, recursos naturales.

•La autonomía indígena busca mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas.

•La autonomía de los pueblos indígenas se sustenta en la identidad, historia y valores colectivos.

•Su jurisdicción son los territorios ancestrales.

La demanda de autonomía indígena responde a las siguientes motivaciones:

•La necesidad de promover el desarrollo de los pueblos indígenas según sus propios referentes culturales.

•La expectativa de eliminar la manipulación, burocracia y corrupción.

•Se trata de un derecho fundamental de los pueblos indígenas.

•La necesidad de transformar la estructura económica, política y social del país.

•Para efectivización de los derechos consuetudinarios, la inclusión social y los derechos colectivos en general.

•La contraposición entre formas jurídicas y realidad indígena.

•La imposición de sistemas excluyentes por empresarios y partidos políticos tradicionales.

•La expectativa de administrar los recursos naturales en las jurisdicciones territoriales indígenas de acuerdo a sistemas comunitarios.